Presupuesto de California: Mas dinero y muchas preguntas sobre el futuro
Por Hernan Molina
El gobernador de California Jerry Brown acaba de anunciar su plan presupuestario. Este plan revisa algunas de las premisas incluidas en sus anuncios de Enero pasado. El punto central de este presupuesto es que el mismo esta balanceado y que por primera en vez en varios años incluye aumentos presupuestarios debido en mayor parte a la mejora de la economia, mayores entradas por impuestos personales, y la recaudacion de un plus que viene de la mano de la Proposicion 30.
Y si bien el contexto del anuncio dista muchisimo del tono sombrio que tuviera su primer conferencia de prensa al asumir su mandato, en plena recesion economica, y hoy dia el Estado disfruta de un verano economico, las dudas sobre el futuro del mismo Estado no son pocas.
El anuncio de Brown incluye aumentos presupuestarios para todos los niveles de educacion, el reestablecimiento de fondos para programas sociales y de salud como MediCal, como asi tambien el deposito de varias decenas de millones de dolares en un fondo para emergencias, en caso que la economia se desplome. Tambien lidia con problemas relacionados a las pensiones de los maestros, que de no ser atendidos llevaran a este fondo al agotamiento en solo 33 años. Hasta aqui las relativas buenas noticias del presente. El futuro, es otra cosa.
La economia de California y la caja presupuestaria dependen en gran parte de los ingresos generados por los impuestos a las ganancias, y el temporario superavit fiscal se da tambien en parte a los ingresos generados por la mayor recaudacion de impuesto a las ventas (sales tax) que propician la Proposicion 30. Esta proposicion tiene fecha de caducidad y solo durara por apenas unos seis años mas. Que pasara con el presupuesto una vez que esa masa de recursos caduque? Como hara este o un futuro gobernador para balancear los crecientes costos asociados para mantener a California a flote? De donde saldran los fondos para que los programas que fueron transferidos a los Condados sigan siendo reembolsados por el Estado?
El gobernador hace bien en actuar con cautela y mesura, y es comendable que tenga la entereza para pararse frente a una Legislatura mayoritariamente controlada por sus colegas Democratas; colegas que en general tienen ideas distintas de como gastar el dinero y administrar este Estado. El debate entre ellos, si bien es amigable, no dista de ser intenso ya que por lo general los legisladores quieren gastar mas libremente en programas de ayuda a los que mas lo necesitan sin a veces pensar seriamente en las consecuencias de esos gastos. Ese en si es un debate que debe darse en un contexto general y en el cual los votantes tendrian que tomar una participacion mas activa. Lamentablemente, el nivel de votantes que acuden a las urnas deja mucho que desear y mas que esperar.
El proximo Noviembre, el gobernador Brown se presentara a su reeleccion, y ya tiene dos rivales declarados del partido Republicano en la primaria del 3 de Junio. El debate sobre el presupuesto y que clase de Estado quieren los Californianos se dara sin duda, una vez mas, durante la campaña de cara a Noviembre 2014. Esta claro que los Republicanos hablaran de bajar impuestos y cortar servicios; servicios que en general van a apoyar a la poblacion mas necesitada. Y es tambien de esperar que Brown y los Democratas le hablen a los Californianos de la necesidad de balancear el presupuesto con las necesidades mas basicas de aquellos que mas necesidades tienen.
@HernanPolitica
www.HernanMolina.com